En estas páginas te presentamos a un niño estereotipo, pero sin patologías diagnosticadas para las que ya se aplican unos protocolos específicos. Esto significa que no todos los niños y niñas adoptados o acogidos van a presentar estas dificultades, ya que, como te contamos en este libro, dependerá de diversos factores previos a la adopción. Aquí te hablamos de un niño con todas las dificultades de aprendizaje motivadas por el impacto que una historia de vida previa haya podido causar en sus capacidades, y que exigen una sensibilidad y un abordaje especial. Cada página es producto de un estudio profundo en el que hemos recopilado más de un centenar de historias de familias adoptivas y de acogida, cuya principal fuente de estrés y desequilibrio familiar ha sido la no aceptación de las dificultades específicas de sus hijos o hijas en la escuela, teniendo que luchar día a día por la empatía y la comprensión hacia las verdaderas dificultades de su hijo o hija. Con ello, pretendemos ayudarte a interpretar de manera adecuada a todos esos niños y niñas que tienes o vas a tener en tu aula, dejar constancia de lo importante que es que la familia forme contigo un equipo sumando fuerzas y compartiendo el mismo objetivo: el aprendizaje del niño y de la niña y el bienestar y la salud emocional de todos los implicados.
Queremos también reconocer y empoderar tu trabajo que, como decimos en este libro, nos parece uno de los de mayor trascendencia, puesto que de tu aula saldrán los niños y niñas que conformarán el futuro.
Un docente es un guía. Alguien que mediante el ejemplo y la dedicación, es capaz de trasmitir enseñanzas que van mucho más allá del conocimiento académico.
¿Eres tú ese docente?